martes, 8 de mayo de 2018

En articulación con AgroUnerg


CENTROS PRODUCCIÓN ACONDICIONAN INFRAESTRUCTURA

Centros de Producción UNERG
(ESPECIAL.MR) Los Centros de Producción, por resolución del Consejo Universitario, fueron adscritos al Decanato de Investigación, Producción y Socialización. Actualmente en articulación administrativa y operativa con AGROUNERG, están acondicionando y preparando tierra, así como el agrosoporte necesario a los fines de arrancar un ambicioso plan productivo con el inicio del periodo de lluvia.
La Dirección del Programa de Producción de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos”, a cargo de la Ingeniera Francys Parra, está orientada a canalizar los procesos productivos e impulsar la productividad en todas las áreas académicas de la institución a través de la gestión y participación de los centros de producción en concordancia con el emprendimiento de proyectos socioproductivos de alto impacto y relevancia social en pro de la consolidación de la comunidad universitaria y sus adyacencias.

Acondicionamiento de pozo de agua
Francys Parra, con el acompañamiento del Decano Ángel Valera (DEINVPROS), resalta con su peculiar dinamismo que la Dirección del Programa de Producción de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales ¨Rómulo Gallegos¨ persigue la consolidación de las actividades productivas de la institución en consonancia con las políticas universitarias enmarcadas en el Plan de la Patria de la República Bolivariana de Venezuela.
Mostrando aptitud para enfrentar los retos que tiene por delante, la Ingeniera Parra nos informa que también está encargada de la Gerencia de AGROUNERG

Acondicionamiento
 del Conuco Soberano
En su intervención traza un organigrama institucional para expresar que  desde el Decanato planifican, supervisan  y desde el ente descentralizado ejecutan todo lo conducente al plan operativo de siembra.  La instrucción directa del Rector Berroteran es establecer  una gestión productiva conjugada a  cada una de las áreas académicas, que involucre la comunidad universitaria con la participación de docentes, personal administrativo, obreros y organizaciones comunales adyacentes, a fin de contribuir con el desarrollo sostenible y la consolidación de una Universidad Popular y Productiva.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario